Buscar en el sitio


Contacto

Blog

1)"SOFTWARES PARA SIMULACIÓN DE SISTEMAS"

13.09.2014 14:15

SOFTWARES PARA SIMULACIÓN DE SISTEMAS

SOFTWARE

APLICACIONES

BIBLIOGRAFÍA

Es un software de simulación diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de diversas industrias y negocios.

Software de simulación y optimización para la manufactura, logística, ensamble, balanceo de líneas, justificación de capital, entre otras aplicaciones.

[1]https://www.geerms.com/Statistical-Software-Links-South-Kent-CT.html

 

[2]https://es.slideshare.net/rodadelmar73/modelado-simulacion-y-optimizacin-de-procesos-y-servicos-usando-la-herramienta-tecnolgica-promodel?related=1

 

Es una herramienta de software basada en la simulación para la evaluación de la planificación o el rediseño de los sistemas de servicios.

Software de simulación y optimización para sistemas de servicio. Diseño y planeación de la capacidad de empresas o procesos de servicio.

 

Software de simulación y optimización de hospitales, clínicas y procedimientos de trabajo en ambientes de hospitales.

Es un modelo estocástico, programa de simulación dinámica, eventos discretos desarrollado específicamente para el entorno sanitario.

Software de Optimización basado en una Algoritmos Genéticos y Programación Evolutiva.

SimRunner le da al usuario la alternativa más viable en cuestión rápidamente, exporta los resultados a bases de datos, hojas electrónicas de cálculo, incluye el número de réplicas, así como la longitud de la corrida, etcétera.

Partiendo de una Función Objetivo (Z) definida por el usuario, y las restricciones (Sujeto a) automáticamente crea los escenarios posibles de la simulación y los ejecuta en ProModel, ServiceModel, MedModel, obteniendo el resultado óptimo.

[1]https://www.promodel.com.mx/simrunner.php

[2]https://es.slideshare.net/rodadelmar73/modelado-simulacion-y-optimizacin-de-procesos-y-servicos-usando-la-herramienta-tecnolgica-promodel?related=1

 

ARENA  combina la facilidad de uso de los simuladores de alto nivel con la flexibilidad de los lenguajes de simulación. ARENA se nos presenta como una Herramienta “Orienta da al Proceso”, aplicación idónea para simular sistemas complejos, operaciones y procesos en el ámbito de los servicios, la fabricación, el transporte, la logística, y la cadena de suministro, entre otros.

 

[1]https://es.slideshare.net/rodadelmar73/modelado-simulacion-y-optimizacin-de-procesos-y-servicos-usando-la-herramienta-tecnolgica-promodel?related=1

 

[2]https://repository.upb.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/714/1/digital_17351.pdf

Es una poderosa herramienta de simulación, de punta. Usando ExtendSim, puede desarrollar modelos dinámicos de los procesos de la vida real en una amplia variedad de campos, crear modelos profesionales que cumplan con su negocio, industrial, y las necesidades académicas a partir de bloques de construcción, explorar los procesos involucrados, y ver cómo se relacionan.

[1]https://www.geerms.com/Statistical-Software-Links-South-Kent-CT.html

 

Es un entorno integrado para trabajar con modelos de simulación. Las potentes capacidades de lenguaje y el modelo de visualización le permiten crear las simulaciones precisas, flexibles y robustas que necesita en menos tiempo. La versión Professional de SIMUL8 incluye numerosos plug-ins para una mayor extensibilidad.

[1]https://www.geerms.com/Statistical-Software-Links-South-Kent-CT.html

 

[2]https://repository.upb.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/714/1/digital_17351.pdf

 

Simio se puede usar en sistemas en donde exista un flujo, gobernado o no por un tiempo de ciclo o takt time calculado, con un sentido de progresión (movimiento o transformación) de entidades de productos n el tiempo: cadenas de montaje y procesos de fabricación en general, situaciones donde se producen colas de espera a servicio (hospitales, call-centers, aeropuertos), recorridos de elementos de transporte (logísticos, transporte de personas, tráfico) o traslado de entidades (terminales de puertos).

La simulación permite representar el funcionamiento de una cadena logística y determinar así cuál es la estrategia de diseño y resilencia de la misma. Dentro del programa, un conjunto de funciones servirá para presentar toda la información correspondiente a niveles de servicio, inventarios, costes de transporte, etc.

[1]https://www.simio-simulacion.es/

 

Es una herramienta de ingeniería de procesos para visualizar, analizar y mejorar los procesos de negocio. ProcessModel combina la tecnología de diagramas de flujo sencillo con capacidad de simulación de gran alcance para traer a la vida a través de diagramas de flujo de la animación gráfica.

[1]https://www.geerms.com/Statistical-Software-Links-South-Kent-CT.html

 

[2]https://repository.upb.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/714/1/digital_17351.pdf

 

 

 

 

 

 

 

 

2)"SOFTWARES DE SIMULACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS"

13.09.2014 16:25

SOFTWARES DE SIMULACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS

SOFTWARE

APLICACIONES

BIBLIOGRAFÍA

 

COMSOL Multiphysics (antes conocido como FEMLAB) es un paquete de software de análisis y resolución por elementos finitos para varias aplicaciones físicas y de ingeniería, especialmente fenómenos acoplados, o multifísicos. COMSOL Multiphysics también ofrece una amplia y bien gestionada interfaz a MATLAB y sus toolboxes que proporcionan una amplia variedad de posibilidades de programación, pre-procesado y pos-procesado. También proporciona una interfaz similar a COMSOL Script. Los paquetes son multiplataforma (Windows,Mac,Linux,Unix.) Además de las interfaces de usuario convencionales basadas en físicas, COMSOL Multiphysics también permite entrar sistemas acoplados de eciaciones en derivadas parciales (EDP). Las EDP se pueden entrar directamente o utilizando la llamada forma débil.

[1]https://es.wikipedia.org/wiki/COMSOL_Multiphysics

 

 

 

AspenTech ha desarrollado muchos programas dentro del marco de la simulación de procesos químicos,  entre ellos se destaca el paquete Aspen Engineering Suite, el cual básicamente está desarrollado para aplicaciones del campo de la ingeniería, en general. Entre los diversos programas de este paquete se encuentran programas como Aspen Plus, Aspen Dynamics, Aspen Properties, Aspen OLI, Aspen Process Manual, entre otros.

Aspen Plus es un programa básicamente de simulación de procesos químicos, en el cual además de simulaciones de diagramas de flujo, se puede realizar: estimación de propiedades de compuestos, análisis de sensibilidad de variables de proceso, obtener especificaciones de diseño de proceso, y, síntesis y análisis de procesos químicos, entre otras tareas del diseño de procesos y equipos.

[1]https://modeladoysimulacioneniqu.webnode.es/simulacion-en-ee/simulacion-de-procesos-quimicos-usando-aspen-plus/

 

 

 

 

 

PRO / II optimiza el rendimiento de la planta, mejorando el diseño de procesos y análisis operacional y la realización de estudios de ingeniería. Diseñado para realizar cálculos de calor y balance de materiales rigurosos para una amplia gama de procesos químicos, PRO / II ofrece una amplia variedad de modelos termodinámicos para prácticamente todas las industrias. PRO / II es rentable, disminuyendo así tanto los costes de capital y operativos.

El software PRO/II® simulación integral de proceso es un simulador de estado estacionario que posibilita un análisis operacional y diseño de proceso mejorado. Está diseñado para realizar cálculos rigurosos de equilibro de energía y masa para una amplia variedad de procesos químicos.

Desde la separación de gas y petróleo hasta la destilación reactiva, PRO/II ofrece a las industrias del procesamiento de sólidos, gas natural, petróleo, químicos y polímeros la solución de simulación de procesos más integral disponible en la actualidad.

[1]https://software.invensys.com/products/simsci/design/pro-ii/

 

[2]https://iom.invensys.com/LA/pages/SimSci_ProcessEngSuite_PROII.aspx

 

 

 

Aspen HYSYS es un entorno de modelado fácil de usar proceso que permite la optimización del diseño y de las operaciones. Aspen HYSYS tiene una amplia gama de características y funcionalidades que resuelven los retos de ingeniería de procesos de la industria energética.

Aspen HYSYS le da acceso a más de 1000 ensayos que representa la producción global en la base de datos de la biblioteca de ensayo, así como la más extensa base de datos de las propiedades del mundo., Puede manejar el modelado de flujo multifásico, de procesamiento de gas, reactores de refinería, y GNL-lo que es la mejor opción para el modelado y optimización de procesos de hidrocarburos desde boca de pozo hasta el punto de venta.

[1]https://www.aspentech.com/products/aspen-hysys.aspx

 

CHEMCAD es utilizado para estudiar y calcular cargas de calores, requerimientos de energía, equilibrios químicos y de fases, el comportamiento de equipos complejos como torres multi-etapas, balances de masa, dimensionamiento de equipos, entre otros cálculos.

[1]https://mitutor.redtienda.net/pro.php?id=67083

 

 

3)"EXPERIENCIA DE PROGRAMAR LÍNEAS DE ESPERA CON EL SOFTWARE ARENA"

31.10.2014 20:18

ES UN PROGRAMA NUEVO PARA MÍ.

PERO FACILITA MUCHO EL TRABAJO GRACIAS A LAS HERRAMIENTAS CON LAS QUE CUENTA; ASÍ COMO LOS RESULTADOS ARROJADOS SON FÁCILES DE TRADUCIR Y CON LOS DATOS SUFICIENTES SE PUEDEN SIMULAR Y ENTENDER LOS SISTEMAS DE LOS FENÓMENOS DE LÍNEAS DE ESPERA,ADEMÁS DE QUE EXISTE MUCHA BLIBLIOGRAFÍA SUFICIENTE PARA CONSULTAR EN LA WEB Y ENTENDER MEJOR COMO FUNCIONA EL SOFTWARE,UN EJEMPLO DIDÁCTICO ES EL ENCONTRADO EN EL SIGUIENTE VÍNCULO

https://www.youtube.com/watch?v=8XoORvi0y0g